Venezuela se vestirá de gala para recibir la primera edición de la Copa América de Béisbol 2025, un torneo que marcará el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 y que servirá como clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, así como para los Juegos Panamericanos Lima 2027. El anuncio oficial se realizó en rueda de prensa en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, confirmando al país como epicentro del béisbol continental.
¿Qué verás aquí?
Sedes de la Copa América de Béisbol 2025
La competencia tendrá como escenarios principales el Estadio Jorge Luis García Carneiro en La Guaira y el Monumental Simón Bolívar en Caracas, dos instalaciones de primer nivel que albergarán a seis de las mejores selecciones del continente. Entre los confirmados destacan México (2° en el ranking de las Américas), Venezuela (3°) y República Dominicana (6°), lo que asegura un torneo de altísima calidad.
En el acto oficial estuvieron presentes el viceministro de masificación del Ministerio del Deporte, Juan Amarante; el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán; la presidenta de la WBSC Américas, Aracelis León; y los directivos internacionales Juan Linares y Óscar Izaguirre, miembros de la Confederación Panamericana de Béisbol.
Cuatro cupos en juego rumbo a Santo Domingo 2026
Uno de los grandes atractivos de esta primera Copa América de Béisbol será la entrega de cuatro boletos directos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, lo que convierte el certamen en una parada obligatoria para las selecciones que aspiran a consolidar su camino en el ciclo olímpico.
La presidenta de la Confederación Panamericana de Béisbol subrayó la trascendencia del torneo:
“Se está dando inicio a la construcción del camino olímpico de Venezuela y seguimos en esa meta histórica de que nuestro país sea número uno en el mundo.”
Aracelis León
Presidenta de la WBSC Américas
Venezuela reafirma su lugar como epicentro del béisbol
El gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, destacó el valor de esta designación para el país y el respaldo recibido por parte de los organismos internacionales:
“Quiero agradecer en nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, por toda la confianza que han tenido para darle a Venezuela la sede de la Copa América; esto es una ratificación de la organización internacional de que Venezuela también es béisbol.”
José Alejandro Terán
Gobernador del estado La Guaira
El mandatario regional también resaltó que este torneo se suma a una agenda de alto nivel deportivo en el país:
“Esto también será un modelo para lo que se viene en febrero de 2026, la Serie del Caribe. Este es un festejo que continúa; inició con la Serie del Caribe Kids, ahora planificamos la Copa América y seguimos preparándonos para los próximos grandes eventos del béisbol caribeño.”
Competencia en Venezuela y Panamá
El comité organizador detalló que el torneo se celebrará entre el 13 y el 22 de noviembre de 2025. El Grupo A tendrá como sede a Venezuela e incluirá a Brasil, Colombia, Curazao, República Dominicana, Panamá y el equipo anfitrión.
Mientras tanto, el Grupo B se disputará en Panamá con la participación de Canadá, Cuba, México, Nicaragua, Puerto Rico y Estados Unidos. La fase final del campeonato también se jugará en territorio panameño, específicamente en el Estadio Mariano Rivera, que será testigo de la definición del primer campeón de la Copa América de Béisbol.
Un torneo con impacto histórico
La celebración de este evento no solo servirá como clasificatorio, sino que también consolidará a Venezuela y Panamá como escenarios de talla internacional para el béisbol. Además, representa un paso clave para mantener viva la tradición de la pelota caribeña en competencias de selecciones nacionales, uniendo a los fanáticos del continente en torno al deporte rey de la región.
La expectativa es alta: con seis potencias reunidas en Venezuela y un desenlace en Panamá, la Copa América de Béisbol 2025 promete convertirse en un espectáculo inolvidable y en un hito histórico dentro del ciclo olímpico que mira hacia Los Ángeles 2028.
“El béisbol no solo se juega en el campo, también se gana con la pasión y la fe de quienes sueñan en grande.”
Alineación Online
Somos Alineación Online
Si quieres ver más contenido como este de béisbol visita otras secciones aquí mismo.
¡No han comentado aún! Escribe el primero.