La selección de pelota vasca Sucre se coronó campeona absoluta en el 2do Circuito Nacional de Pelota Vasca 2025, imponiéndose con un total de 84 puntos y consolidándose como una de las delegaciones más fuertes del país. El evento se celebró en la Sala de Armas del Polideportivo Félix “Lalito” Velásquez de Cumaná, con la presencia de los mejores pelotaris del territorio nacional.
¿Qué verás aquí?
Con un rendimiento sobresaliente en las modalidades de Frontball y Frontón Peruano, el equipo sucrense demostró su nivel competitivo y reafirmó su posición como potencia emergente en esta disciplina, justo en el arranque de la temporada nacional.
Pelota vasca Sucre imparable en el circuito nacional
El torneo reunió a atletas de gran nivel que midieron fuerzas en categorías 15-16 años y mayores de 17 años, en busca de puntaje y clasificación a los II Juegos Bolivarianos de la Juventud Caracas 2026.
Los representantes de Sucre no solo se llevaron el primer lugar en la tabla general, sino que también dominaron las modalidades claves:
- Frontball: técnica, precisión y estrategia marcaron la diferencia en cada encuentro.
- Frontón Peruano: potencia, reflejos y resistencia fueron las claves del dominio sucrense.
El triunfo fue posible gracias a la preparación constante de los atletas y al trabajo técnico que respalda la disciplina en la región.
Camino hacia los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026
El 2do Circuito Nacional de Pelota Vasca 2025 sirvió como escenario de fogueo y clasificación para los II Juegos Bolivarianos de la Juventud, que se celebrarán en Caracas en 2026. Este evento no solo midió el nivel competitivo de los pelotaris, sino que también proyectó a nuevos talentos que empiezan a ganar protagonismo en el ámbito nacional.
Con el resultado alcanzado, Sucre tiene amplias posibilidades de aportar un número importante de clasificados para la justa bolivariana, reafirmando su liderazgo en la pelota vasca venezolana.

La importancia de la pelota vasca en el desarrollo deportivo
La pelota vasca en Venezuela ha crecido significativamente en los últimos años, con mayor participación de jóvenes en diferentes modalidades y un circuito competitivo más sólido. Eventos como este circuito nacional no solo elevan el nivel técnico, sino que también fomentan la formación de nuevas generaciones de pelotaris.
Para Sucre, ser campeón absoluto no representa únicamente una victoria deportiva, sino también un impulso para seguir promoviendo esta disciplina y consolidar su protagonismo en el escenario nacional e internacional.
Sucre, tierra de campeones en pelota vasca
El dominio de Sucre en el 2do Circuito Nacional de Pelota Vasca 2025 es un recordatorio del talento y la dedicación que existe en la región. Con 84 puntos en la tabla general y un desempeño que superó todas las expectativas, la selección sucrense se proyecta como un rival de peso para los próximos compromisos nacionales e internacionales.
Más allá de las medallas y trofeos, este logro fortalece la identidad deportiva del estado y sirve de inspiración para que nuevas generaciones se acerquen a la pelota vasca.
Alineación Online “El triunfo de Sucre en la pelota vasca 2025 no solo es una victoria deportiva, sino la prueba de que la disciplina y la pasión pueden convertir a Sucre en la cuna de campeones.”
Somos Alineación Online
Si quieres ver más contenido como este de pelota vasca visita otras secciones aquí mismo.
¡No han comentado aún! Escribe el primero.