Después de dos años de inactividad competitiva, el atletismo presenció el tan esperado regreso de Yulimar Rojas. La ‘Reina del Triple Salto’ volvió a la palestra mundial en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025 celebrado en Tokio.
El regreso de Yulimar Rojas: un bronce que vale oro
Aunque no se alzó con la medalla de oro, su bronce representa un hito significativo que reafirma su lugar en la élite del deporte. Su actuación en el Estadio Olímpico de Tokio fue un emotivo recordatorio de su legado y un testimonio de su resiliencia. Rojas, quien se recuperó de una grave lesión en el tendón de Aquiles, demostró que su espíritu competitivo sigue intacto, logrando un podio que parecía lejano tras un largo periodo sin competir.
Yulimar Rojas y el desafío de volver a la cima
El camino de Yulimar Rojas hacia el podio en el Mundial de Atletismo 2025 no fue fácil. Su lesión en el tendón de Aquiles la mantuvo alejada de las pistas durante dos años, un tiempo que la alejó de la alta competencia. Este regreso no solo era una prueba física, sino también mental. Acostumbrada a dominar cada evento en el que participaba, esta vez la venezolana enfrentaba la competencia desde un lugar diferente, con menos presión y el único objetivo de disfrutar de su disciplina.
“Estoy muy contenta, agradecida con el público que vino a apoyarnos. He saltado con mucha alegría y mi objetivo era venir, disfrutar y vivir esta experiencia. Esta medalla es un gran regalo, una gran sorpresa para mí y para todo mi país. Este bronce se siente como un oro”
Yulimar Rojas
La final del triple salto fue un escenario lleno de talento. La cubana Leyanis Pérez se coronó campeona, mientras que la atleta de Dominica, Thea Lafond, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se quedó con la plata. A pesar de haber cedido su corona mundialista a Pérez, Rojas celebró su medalla de bronce con la emoción de quien ha superado un gran obstáculo. Su marca de 14.76 metros en el primer intento fue suficiente para asegurarse un lugar en el podio, demostrando que incluso en su versión más ‘humana’, su talento es innegable.
El análisis del regreso de Yulimar y sus próximas metas
El retorno de Yulimar Rojas en Tokio no fue solo una medalla; fue una declaración. La atleta venezolana mostró una cara de inconformismo y ambición a pesar de su bronce, señalando con gestos que su hambre de victoria sigue intacta. Lejos de su récord mundial de 15.74 metros, cada salto que no superaba el primero de 14.76 metros parecía insuficiente para ella, revelando la mentalidad de una campeona que siempre busca más.
Su regreso a la competencia en el Mundial de Atletismo 2025 le permitió reconectar con la afición y con ella misma, mostrando una vulnerabilidad y una fuerza que la acercan a sus seguidores. Este bronce, aunque no es su octavo título mundial al aire libre, le da la oportunidad de seguir batiendo récords y sumando logros a su ya legendaria carrera.
La leyenda de Yulimar Rojas sigue creciendo
La medalla de bronce de Yulimar Rojas en el Mundial de Atletismo 2025 no es un final, sino un nuevo capítulo en su trayectoria. Su capacidad para regresar a la élite del deporte después de una lesión tan seria demuestra su fortaleza física y mental. Este logro en Tokio, el mismo lugar donde se coronó campeona olímpica, cimenta aún más su estatus como una de las más grandes atletas de su generación. El triple salto mundial tiene ahora un panorama emocionante, con Yulimar Rojas de vuelta en la mezcla, lista para competir por el oro en cada evento.

Somos Alineación Online
El mundo del atletismo espera con ansias ver qué nuevos récords y triunfos le depara el futuro a esta inigualable atleta venezolana. Si quieres ver más contenido como este de Yulimar Rojas o del atletismo visita otras secciones aquí mismo.
¡No han comentado aún! Escribe el primero.